Escoge a Dios: 4 estrategias para acercarte a Él cada día (Parte 2)
- faithdrivenjourney
- 17 sept
- 3 Min. de lectura

En la primera publicación de la serie “Escoge a Dios: 4 estrategias para acercarte a Él cada día”, aprendimos que los devocionales son un excelente recurso para buscar a Dios intencional y conscientemente cada día. Si aún no has leído esta publicación o quieres repasar el valor del uso de este recurso en tu relación con Dios, haz clic aquí.
En esta ocasión, compartiré la segunda estrategia que nos ayudará a acercarnos a Dios cada día: la gratitud. ¡Continúa leyendo para conocer más!
Estrategia #2 - Cultivar un corazón agradecido ♥️
La palabra gratitud significa apreciar el bien o favor que una persona ha hecho o ha querido hacer por nosotros. Dios es la fuente de todas las cosas buenas que recibimos. Nuestra respuesta a su bondad es expresarle nuestra gratitud diariamente. ¿Cómo podemos cultivar un corazón agradecido que nos acerque más a Dios? A continuación, te comparto tres ideas que te ayudarán a lograrlo.
Ora antes de consumir tus comidas.
Un acto tan sencillo como orar antes de consumir cualquiera de tus comidas te acerca más a Dios. Al hacerlo, estás reconociendo la providencia de Dios. Él creó toda fuente de alimento (Génesis 1:11-13; 29-30). Así que, la próxima vez que vayas a ingerir algún alimento, detente unos segundos y agradece a Dios por su provisión.
Agradece a Dios por una cosa, plataforma o persona que facilite tu vida.
La vida es más fácil cuando recibimos apoyo. Necesitamos personas y recursos para poder aprender, crecer y completar tareas del día a día. Cada vez que agradeces a Dios por una persona o recurso que facilita tu vida, reconoces que su mano está obrando a tu favor, y eso te acerca más a Él. ¿Por cuál recurso o plataforma estás agradecido(a) con Dios? ¿Quién te ha ayudado a ser mejor persona? Una vez medites en esto, haz una pausa y alaba a Dios por las diversas maneras en que favorece tu vida.
Lee el libro de los Salmos.
El libro de los Salmos nos recuerda las bondades de Dios en la vida. Su contenido nos enseña a ser agradecidos por la provisión de Dios en momentos buenos y no tan buenos. Para cultivar un corazón agradecido, te propongo realizar una lectura de siete días a través del libro de los Salmos. ¿Qué necesitas hacer?
Paso 1: Escoge la semana en la que empezarás la lectura y márcala en tu calendario.
Paso 2: Lee el salmo sugerido para cada día en la lista provista abajo.
Paso 3: Después de leer cada capítulo, haz una pausa para reflexionar sobre cómo el contenido del salmo revela la providencia de Dios en tu vida.
Gratitud a través de los salmos: un viaje de siete días
🤲 domingo - Salmo 8
🤲 lunes - Salmo 30
🤲 martes - Salmo 65
🤲 miércoles - Salmo 92
🤲 jueves - Salmo 96
🤲 viernes - Salmo 100
🤲 sábado - Salmo 136
Palabras finales
La gratitud nos mueve a buscar a Dios diariamente. Cuando somos agradecidos reconocemos el favor y la providencia de nuestro Creador en nuestra vida. Reconocemos que no hay ni habrá persona en este mundo que haga las maravillosas cosas que Él hace y hará por nosotros, sin importar las circunstancias.
Da un salto de fe
¿Estás dispuesto o dispuesta a desarrollar un corazón agradecido para fortalecer tu relación con Dios? ¿Cuál de las ideas anteriores pondrás en práctica?
¿Te gustaría saber cuáles son las tres cosas que los cristianos deben hacer a diario? ¡Haz clic aquí para descubrirlo!
Aviso: El contenido de esta publicación son expresiones y pensamientos estrictamente de la escritora. Faith Driven Journey y su escritora no reciben ningún tipo de comisión al compartir libros, enlaces a páginas de internet o productos mencionados en las publicaciones. Cada recurso es compartido debido a su efectividad y guía provista hacia la escritora o es una recomendación de familiares, amigos y lectores o tiene buena reseña en internet, revistas o periódicos. De adquirir algún tipo de comisión, se informará en la publicación correspondiente. También, aunque este blog está relacionado a la fe y vida cristiana, no se afilia a ninguna denominación o iglesia.






Comentarios