top of page

¡Suscríbete para unirte a nuestra comunidad y crecer juntos en la fe!

Lenguaje preferido

Descubre tres beneficios de la espiritualidad cristiana

  • faithdrivenjourney
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul

Vivir la vida como Jesús sugiere puede suponer un reto en un mundo antagónico como el nuestro. Podemos ver que hay personas que ignoran el lado espiritual de la vida porque requiere cambiar o implica creer en alguien que no pueden ver a simple vista. Sin embargo, desarrollar nuestro incuestionable lado espiritual tiene muchos beneficios. En esta publicación, compartiré tres beneficios que obtenemos al cultivar nuestra espiritulidad en la fe crisitana.

Hombre con camisa blanca y brazos extendidos lanza polvo al aire en un acantilado. Fondo de montañas y cielo azul, aire de libertad.
  1. Te acercas a Dios

El primer beneficio que obtenemos al cultivar nuestra espiritualidad cristiana es la conexión directa que tenemos con nuestro Creador. En el transcurso de la historia de la humanidad, la demanda de la búsqueda de lo divino ha existido siempre. Las razones que nos impulsan a buscar y aceptar la realidad de Dios varía de persona a persona. Hay personas que se interesan por Dios luego de atravesar una experiencia cercana a la muerte. Algunas personas encuentran su propósito de vida en Él. Otras personas inician su acercamiento a Dios al cuestionarse de dónde viene el ser humano, cómo se formó el mundo o por qué la maldad existe.


Las causas y razones que nos impulsan a Dios son infinitas. Lo cierto es que donde el conocimiento humano es limitado, inmediatamente, comenzamos a considerar la realidad de Dios. Y una vez nos acercamos a Él, gozamos del beneficio de su amor, paz, provisión, ayuda, consuelo, alegría, certeza, seguridad, sanidad, significado, propósito y mucho más.


  1. Tu mente es transformada

El segundo beneficio de desarrollar nuestra espiritualidad es la transformación de nuestra mente. En el cristianismo, una “mente transformada", se refiere a una mente que cambia su forma de pensar, entender y actuar. Dicha transformación se logra con el conocimiento y sabiduría que recibimos de Dios y que está contenido en la Biblia.


Un ejemplo que nos ofrece la Biblia para la transformación de la mente se encuentra en Éxodo 20:1-17. En este capítulo, Dios comparte con el pueblo de Israel diez instrucciones sobre cómo vivir la vida y cómo interactuar con Dios y con los demás de manera saludable. Por ejemplo, Dios menciona la fidelidad hacia Él (Ex. 20:2-7), la importancia del descanso (Ex. 20:8-11), cómo tratar a nuestro padre y nuestra madre (Ex. 20:12) y algunas acciones que deben evitarse que encuentran su raíz en la codicia, la ira, la envidia y el egoísmo (Ex. 20:13-17).


Renovar la mente toma tiempo. Es una elección diaria. Lo bueno es que Dios nos ha provisto de información y estrategias para lograr una nueva mentalidad. Continuemos leyendo las Escrituras para pensar, comprender y actuar de mejor manera.


  1. Te haces consciente de las luchas los demás

El tercer beneficio de cultivar nuestra vida espiritual es la oportunidad de ayudar a otros. A medida que descubrimos la propuesta de vida de Dios en la Escritura, notamos un componente colectivo. Dios nos invita a ayudar, orar, perdonar, amar y ser misericordiosos con los demás.


En la espiritualidad cristiana el “Yo” se convierte en “Nosotros”. No ignoramos cuando otros sufren. No ignoramos al necesitado. Acompañamos en oración a quienes están en duelo o a quienes han recibido algún diagnóstico de salud adverso. Somos hospitalarios. Simplemente, procuramos ayudar al prójimo en los momentos difíciles.


Palabras finales

Cultivar nuestra espiritualidad cristiana es provechoso. Nos da la oportunidad de conocer y entender a nuestro Creador y todas las cosas maravillosas que ha hecho, hace y hará por quienes le aman y sirven. También, tenemos la oportunidad de cambiar nuestra forma de pensar y actuar para vivir una vida con propósito y forjar relaciones interpersonales sanas. Y, por último, tenemos la oportunidad de acompañar a nuestro prójimo en su caminar de vida.


Da un salto de fe

En adición a los tres beneficios mencionados arriba, ¿qué otros beneficios pudieras mencionar que se derivan de cultivar tu espiritualidad cristiana? ¡Compártelo en la sección de comentarios con la comunidad de FDJ!


Aviso: El contenido de esta publicación son expresiones y pensamientos estrictamente de la escritora. Faith Driven Journey y su escritora no reciben ningún tipo de comisión al compartir libros, enlaces a páginas de internet o productos mencionados en las publicaciones. Cada recurso es compartido debido a su efectividad y guía provista hacia la escritora o es una recomendación de familiares, amigos y lectores o tiene buena reseña en internet, revistas o periódicos. De adquirir algún tipo de comisión, se informará en la publicación correspondiente. También, aunque este blog está relacionado a la fe y vida cristiana, no se afilia a ninguna denominación o iglesia.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


¡Hola amigos!

La escritora de Faith Driven Journey está sentada en una vía de tren rodeada de árboles.

¡Gracias por visitar Faith Driven Journey!

Esperamos que esta publicación haya sido de tu agrado y haya bendecido tu vida. Publicaremos nuevo contenido cada dos semanas y te invitamos a que regreses por más.

¡Haz click en el botón abajo para conocer a nuestra escritora!

#FDJ

  • Instagram

Contáctanos, nos gustaría leerte.

Archivo de publicaciones

© 2025 Faith Driven Journey

bottom of page